El despertador sonaba muy temprano, calentito en la cama, frío en la calle, era noche aún, se sentía la lluvia petar en la ventana... pero el día anterior habíamos quedado en salir y no había vuelta atrás.

Me voy fuera a respirar un poco y ya llega Suso en vehículo con conductor. Al rato llega pedaleando Toño abrigado hasta las orejas. Ya somos tres, mayoría para tomar la decisión: 35 o 50 kilómetros? Ejem, emn, 50 no? Venga va, 50. Llamada a los dos que faltaban para seguir el cuestionario, ya están llegando y no hay diversidad de opiniones: 50 kilómetros por decisión unánime.
Por favor, 5 billetes para Ponte Taboada, en ese tren que esta en la vía 3, lo ve?.
Llega el segundo vehículo con conductor y se baja Julio, que un día se deja las zapatillas y hoy se deja el chubas en el coche. El vehículo con conductor volvió a aparecer para hacer la entrega.
El problema eran los pies de Suso, que tenía las útiles bolsas para los pies pero le faltaba algo para una correcta sujeción. Comprueba que no hay una cinta aislante en toda la estación de tren pero no se da por vencido, tiene que sujetar las bolsas como sea...
Se estaba calentito dentro de la estación, pero en una columna había un cartel que no nos permitía estar con las bicis dentro. El de seguridad nos los muestra y vamos hacia las vías.
Por ahí hace su aparición Isaac, con el ya habitual saludo a una rueda y

Somos todos los que estamos y estamos todos los que somos. Cruzamos las vías para ir metiendo las bicis en el último vagón. Una tras una vamos haciendo sitio en ese pequeño hueco, pequeño pero muy útil para transportar las bicis sin desmontarlas. Con las bicis en su sitio y todos acomodados surge la duda ¿estamos en el tren correcto? Al lado hay otro¡. Pues supongo que es este, en la vía tres estamos... Va¡ a donde nos lleven volvemos en bici.
Arranca el tren hacia nuestro destino, al rato llega el supervisor que tiene que recorrer todo el tren para picar el tiquet de los pocos pasajeros, que aún por encima están en el último vagón. Suso lo sigue intentando: ¿tiene cinta aislante? ¿y si se estropea el tren como lo arreglan?. Vamos por nuevos paisajes, túneles, estaciones de tren abandonadas, dantescas obras del ave,... El cielo con nubarrones para convencernos de que la mojadura iba a ser inevitable, y la cinta aislante sin aparecer¡
Al rato surge una importante cuestión, todo lo que vamos viendo hacia allá luego hay que hacerlo de vuelta pedaleando. A cuanto va el tren? Cuanto le lleva? Con lo bien que estaba yo en casa, quien me mandaría a mi,... Llegamos a la estación, abandonada, de Bandeira y el tren hace su correspondiente parada. A todos se nos pasó lo mismo por la cabeza, pero no¡ Seguimos hasta la siguiente parada, si la estación de Bandeira daba pena como sería nuestra parada si Renfe ni le llama estación y lo deja en apeadero¡¡¡ Otra vez los mismo cálculos, cuanto le lleva al tren? Pero este va muy rápido, cuantos kms estamos recorriendo?...


Empezamos a ver los primeros indicios de población, podríamos conseguir la cinta aislante? De momento no eran necesarios chubas ni cinta aislante, era más necesario parar en una cafetería para desayunar algo. Al final prolongamos un poco el desayuno que aún era muy temprano para encontrar algo abierto.
Al pasar por Banderia empezaron las primeras gotas, justo cuanto estábamos buscando un bar para tomar algo. Nos metimos en el primero que estaba abierto y allí, detrás del mostrador, Suso encontró lo que aún andaba buscando: un rollo de celo para sus pies¡ Asunto resuelto y pies estancos¡ Al salir de allí llovía, pero ahora no había problema. Tras la parada, la lluvia, y una bajada larga por carretera pasamos nuestra peor y pequeña incidencia climatológica.
La ruta era llevadera, rodando todos juntos, nadie tenia problemas. Incluso hubo pequeños piques con metas imaginarias. Todos sabíamos que lo peor era después del Ulla. Allí llegamos para ver como la dantesca obra del AVE había modificado el camino y se había llevado media montaña por delante.
Una pequeña parada para tomar alimentos, foto¡ y vuelta a pedalear.

Llegó la esperada subida con las fuerzas en buen estado. Otra subida con piedras mojadas que nos hacían patinar, pero luego la subida se llevó bien. Además en el horizonte se divisaban dos bicis que continuamente miraban atrás para que no le adelantáramos, su ritmo forzado les desvelaba. Esto nos animó la subida un poco, unos con más ganas que otros por dar caza a los individuos en cuestión.
Tras la subida más dura llegó la calma, las fuerzas no estaban mermadas, íbamos bien de tiempo
y el camino era fácil. Ya divisábamos el Pedroso y otras zonas conocidas. Aquí ya se empezaba a oír, la próxima desde Ourense¡¡¡ Todo iba bien hasta la rotura del cable del cambio trasero de Isaac, no pasa nada, el cable había roto por arriba y tras unas vueltas alrededor del sillín consiguió meter piñón fijo hasta Santiago.
Empezaba a crecer el número de casas (o casazas), nos encontramos con las vías del tren por donde antes habíamos pasado, los nombres de las zonas de paso ya eran conocidos. El objetivo que al principio parecía una locura al final no era para tanto, además la lluvia nos respetó más de lo esperado. Creo que ahora nadie se arrepiente de madrugar tanto.
Llegamos a Santiago por Sar, subimos Castrondouro y, por supuesto, llegamos a la Catedral sorteando a los turistas para pisar el km 0 del camino. No contábamos acabar la ruta a las 13:30, llegamos a tiempo de comer tranquilamente y muy enteros para dedicar la tarde a otras cosas. Así que nos despedimos tranquilamente, unos a por los coches, otro en bici a 2 kms de casa y otros a bajar en bici hasta Bertamiráns.
Empezaba a crecer el número de casas (o casazas), nos encontramos con las vías del tren por donde antes habíamos pasado, los nombres de las zonas de paso ya eran conocidos. El objetivo que al principio parecía una locura al final no era para tanto, además la lluvia nos respetó más de lo esperado. Creo que ahora nadie se arrepiente de madrugar tanto.
7 comentarios:
Me debes pasta!!! Jajaja!!!!
ME ALEGRO SABER QUE MANTENEIS LAS ANSIAS DE HACER COSAS, ASI QUE ANIMO, Y CUANDO UN SABADO NO QUEDEIS PERJUDICADOS, ESTAIS INVITADOS A LAS 9:30, UN SALUDO
Isaac: tienes algún documento que lo demuestre?
FPT: de vez en cuando organizamos algo en el último momento y a última hora. A veces lo conseguimos y otras... Si os interesa alguna de nuestra locuras no dudéis en apuntaros. Os recomiendo este tramo del camino para una mañana cualquiera.
Siempre busco hueco para repetir con los OEA pero nunca me cuadra bien. Gracias por la invitación. Volveré¡¡¡
Que este sábado pola mañan hay salida ou non? Dan bo tempo asi que a ver que excusa pos desta vez, deixo que elijas ti a ruta pa que vexas. Tamén podemos ir pola tarde se non xogas e asi pagoche o do tren.
O de Muxia-Fisterra a ver se vamos o 15 de mayo, que vos parece?
Excusas:
Sábado por la mañana tengo que ir al dentista a las 12. Por la tarde tengo partido.
15 de Mayo es viernes. Además en ese fin de semana tengo mis bien queridas y merecidas vacaciones. Con lo que para ese fin de semana pienso estar de viaje, si Dios y la crisis lo permiten.
Contraescusas:
Salimos as 9:30 e as 11:30 estamos de volta. Un de esas rápidas pa non perder o ritmo.
Querer es poder.
Espero que los del sábado entrenáseis un poco. El domingo hubo buen entrenamiento a una media de 16 alto con llegada al sprint a 40km/h por llano.
Espero ver hoy una crónica del sábado y otra del domingo...
Publicar un comentario