Destino: Ruta del embalse del Tambre
Kms: Los mios 44
Asistentes: Anxo, Chucho, Chus, Denis y Javi
Lo primero es resolver el acertijo de ayer:
Si un tren sale de Brión a las 09:30 y a la misma hora sale un ciclo desde Negreira, ¿Dónde se encontrarán?
La solución es que el ciclo llega al Portanxil y no se encuentra con un tren, se encuentra con esto:
El ciclo se lleva las manos a la cabeza y no le queda otra que convertirse en tren para defenderse.
Visto que había recorrido varios kilómetros por carretera mojada, no podía aguantar mas ese ruido de los coches sobre el agua y ese spray que dejan a su paso, propongo a los trenes salir de las carreteras y meterse a las vías por la ruta de Ponte Maceira.
Los inicios, al despiste. Los megatrenes atrás sin forzar y Chus haciéndome compañía tirando del pelotón, era llano y no había incentivos. En la primera rampa los megatrenes se aproximan enseñando rueda como si no fuese cuesta arriba. La bajada de la curva Chus, tranquila sin arriesgar demasiado que estamos empezando. El único que se lanza es Chus, demostrando que no guarda rencor a la bajada. Más adelante la chicane, Anxo se une a la fiesta con Chus, mi tren en punto muerto, y Chucho y Denis probando nuevos caminos.
Ponte Maceira, A Barquiña y Puente de Ons para empezar la ruta prevista. Vamos bordeando el río siguiendo la corriente y ya se sabe que la corriente nunca sube, como mucho llanea j eje. El perfil de etapa empieza a desquiciar a los megatrenes, en los llanos van atrás, en las bajadas también. Pero en cada subida se ponen a forzar, pero tan pronto nos quitan unos metros empieza otra bajada. Que desilusión, es como quitarle un caramelo a un niño. Este ciclo se repite en cada subida, bajada y llano. El nivel de tetosterona se empieza a notar, sobran demasiadas fuerzas ahí atrás.
Pero llega el momento de empezar a subir, les marco el inicio de unas rampas para que se desahoguen, pero no le llegan a nada, al llegar arriba otra bajada je je. Más tarde viene otra subida, más larga que la anterior pero tampoco le llega a nada, otra vez a llanear. Intento poner un ritmo de llaneo decente para que no se aburran, atravesamos una aldea como si nos persiguiese alguien, pero como era llano pasaban de forzar, total es llano¡¡¡¡¡
Vuelta al monte y más llanos, je je. No sé cuando tiempo llevo delante sin notar la presión de nadie. Menos mal que a pocos kilómetros viene otra subida, le marco el comienzo del ascenso y salen como balas, que vicio. Justo en ese momento se me desmonta la cadena y todos pasan a mi lado sin parar, ya me las arreglo solo capullos, vosotros a subir¡ Pero esta subida tampoco le llega a nada y al final ya sabéis, a llanear otra vez. Recorto el camino y me pongo delante otra vez para llanear. Un poco más adelante hacemos la única parada del camino, comer algo, disfrutar de unas buenas vistas y quitar la única foto de la ruta.

Al poco arrancamos de nuevo, medio llaneando medio bajando para por fin llegar al punto de inicio de una nueva subida. Pistoletazo de salida y allá van los trenes, saben que es la última subida y la estaban deseando. Salen Anxo, Chus y Denis como tiros para perderlos de vista a los 100 metros, más atrás Chucho y luego mi tren. Vamos disfrutando de la subida viendo los restos de la batalla en la arena. Parece que la llegada a meta fue disputada, que lo cuenten los que estaban allí. Hasta aquí llegaba mi conocimiento de los caminos, el más allá esta por explorar. Tras ver que eran casi las doce, 30 kms recorridos y tras convencer a Denis de no seguir nos dirigimos hacia la bajada de los caballos. Fue difícil explicarle a Anxo que ese era el punto más corto, la orientación nunca fue su fuerte.
Que decir, a partir de aquí los megatrenes seguían a lo suyo. Ahora ya daba igual si era cuesta arriba o no, los sprints se hacían hasta bajando. Vamos por caminos, evitando siempre el asfalto. Personalmente la reserva al rojo vivo, los otros sin problemas. Y como no, vamos medio llaneando hacia los caballos. Unos tardan más que otros en saber dónde estaban.
Los dejé en el inicio de la bajada de los caballos, espero que llegasen abajo. Supongo que luego se irían a subir algún monte para desfogarse. Espero vuestra crónica.
Mi camino de vuelta, aprovechando la fuerza del viento y las bajadas conseguí llegar con esfuerzo, muuuucho esfuerzo.
Ya sé que no os gustó demasiado la ruta por la falta de subidas, pero es algo distinto no? Bonita gráfica:
Si un tren sale de Brión a las 09:30 y a la misma hora sale un ciclo desde Negreira, ¿Dónde se encontrarán?
La solución es que el ciclo llega al Portanxil y no se encuentra con un tren, se encuentra con esto:


Los inicios, al despiste. Los megatrenes atrás sin forzar y Chus haciéndome compañía tirando del pelotón, era llano y no había incentivos. En la primera rampa los megatrenes se aproximan enseñando rueda como si no fuese cuesta arriba. La bajada de la curva Chus, tranquila sin arriesgar demasiado que estamos empezando. El único que se lanza es Chus, demostrando que no guarda rencor a la bajada. Más adelante la chicane, Anxo se une a la fiesta con Chus, mi tren en punto muerto, y Chucho y Denis probando nuevos caminos.
Ponte Maceira, A Barquiña y Puente de Ons para empezar la ruta prevista. Vamos bordeando el río siguiendo la corriente y ya se sabe que la corriente nunca sube, como mucho llanea j eje. El perfil de etapa empieza a desquiciar a los megatrenes, en los llanos van atrás, en las bajadas también. Pero en cada subida se ponen a forzar, pero tan pronto nos quitan unos metros empieza otra bajada. Que desilusión, es como quitarle un caramelo a un niño. Este ciclo se repite en cada subida, bajada y llano. El nivel de tetosterona se empieza a notar, sobran demasiadas fuerzas ahí atrás.
Pero llega el momento de empezar a subir, les marco el inicio de unas rampas para que se desahoguen, pero no le llegan a nada, al llegar arriba otra bajada je je. Más tarde viene otra subida, más larga que la anterior pero tampoco le llega a nada, otra vez a llanear. Intento poner un ritmo de llaneo decente para que no se aburran, atravesamos una aldea como si nos persiguiese alguien, pero como era llano pasaban de forzar, total es llano¡¡¡¡¡
Vuelta al monte y más llanos, je je. No sé cuando tiempo llevo delante sin notar la presión de nadie. Menos mal que a pocos kilómetros viene otra subida, le marco el comienzo del ascenso y salen como balas, que vicio. Justo en ese momento se me desmonta la cadena y todos pasan a mi lado sin parar, ya me las arreglo solo capullos, vosotros a subir¡ Pero esta subida tampoco le llega a nada y al final ya sabéis, a llanear otra vez. Recorto el camino y me pongo delante otra vez para llanear. Un poco más adelante hacemos la única parada del camino, comer algo, disfrutar de unas buenas vistas y quitar la única foto de la ruta.

Al poco arrancamos de nuevo, medio llaneando medio bajando para por fin llegar al punto de inicio de una nueva subida. Pistoletazo de salida y allá van los trenes, saben que es la última subida y la estaban deseando. Salen Anxo, Chus y Denis como tiros para perderlos de vista a los 100 metros, más atrás Chucho y luego mi tren. Vamos disfrutando de la subida viendo los restos de la batalla en la arena. Parece que la llegada a meta fue disputada, que lo cuenten los que estaban allí. Hasta aquí llegaba mi conocimiento de los caminos, el más allá esta por explorar. Tras ver que eran casi las doce, 30 kms recorridos y tras convencer a Denis de no seguir nos dirigimos hacia la bajada de los caballos. Fue difícil explicarle a Anxo que ese era el punto más corto, la orientación nunca fue su fuerte.
Que decir, a partir de aquí los megatrenes seguían a lo suyo. Ahora ya daba igual si era cuesta arriba o no, los sprints se hacían hasta bajando. Vamos por caminos, evitando siempre el asfalto. Personalmente la reserva al rojo vivo, los otros sin problemas. Y como no, vamos medio llaneando hacia los caballos. Unos tardan más que otros en saber dónde estaban.
Los dejé en el inicio de la bajada de los caballos, espero que llegasen abajo. Supongo que luego se irían a subir algún monte para desfogarse. Espero vuestra crónica.
Mi camino de vuelta, aprovechando la fuerza del viento y las bajadas conseguí llegar con esfuerzo, muuuucho esfuerzo.
Ya sé que no os gustó demasiado la ruta por la falta de subidas, pero es algo distinto no? Bonita gráfica:
PD: La duda de las alturas: Ayuntamiento Brion 100 m, Ayuntamiento Negreira: 160 m
5 comentarios:
Fue una vuelta digna de una marcha, mucho camino de monte en buen estado, buenas vistas, le faltaban un par de planchas duras para ser una etapaza pero hoy mejor que no las hubiera por el ritmo duro que llevasteis tu y Chus desde el principio.
Pa quitarte un poco de mérito diría que la mayor parte de la ruta ya estaba marcada jijiji, pero muy bien en general, para mi fue algo diferente, hacer 40km sin ir a un pico determinado es ya una anomalia jeje. Muy bien Peifillo, preparanos otra que la verdad es que valió la pena, para la próxima prometo rodar más en grupo y no descolgarme. Saludossss y me alegra que sigas expedicionando por otros laresss.
boa cronika peifo, a min personalmente gustoume moito, vistazas e nada d asfalto, mellor imposible. eso si tanto sprin deixoume un pouko tokado pa saida d hoxe( domingo), pancho nn tivo piedade e machakoume sin escrupulos, san markos , liñaredo, mercuto a roda do jabali, xa vos ides vendo. dentro d un par d dias farei unha cronika para nn pisar esta, desde logo fin d seman dos moi bos. bks fresas.
En proceso el nuevo video de "LAS CABRAS"
El finde estará ya colgado, no os lo perdais familia...to be continued...
señor Peifo:
me es muy placentero comunicarle, que la semana proxima se termina la temporada de caza, y empieza la de pesca, teniendo en cuenta que las cañas de pescar no se disparan, espero y deseo que vuelva a salir algun domingo por la mañana, dado que los domingueros lo hechamos de menos...
cambiando de tema, e de idioma, algo oin por ahi, que na unica especialidad que o noso peteneras era invatido, agora nin a "esprin" e capaz de ganar, jo jo jo
non lle creer a txus, eu non fun a machacar a ninguen, o que pasa e que tiña mono de subir monte como dios manda, levaba tempo sin probalo e tiña moita ansia,e txus para facer 40 o dia anterior veu de maravilla, (MARAVILLOSO)
bueno, o fin de semana que ven txus, vilouta mais un servidor imos a marcha de Viveiro, veña animarse que ala non comen a ninguen. un saudo
Señor Pancho:
Me es muy placentero comunicarle que la caza hace semanas que se terminó. Para que usted cuente con mi presencia solo tiene que indicar con antelación sus intenciones en este nuestro querido blog, tal como procuramos hacer y hacemos los demás. También echo de menos no sentirle en nuestras salidas. Tal vez algún dia coincideremos.
Adviértole que tendré más en cuenta las palabras de Txust que las suyas, sus ansias no le permiten comportarse de otra manera que no sea la de "ir indo" "apajar o lume" "vou mal". Todos tenemos nuestras artimañanas y ya nos vamos conociendo, POR ELLO NO LE TEMO Y ME PERMITO EL LUJO DE RETARLE EN CUANTO NOS SEA POSIBLE.
Viveiro no será el momento, pero espero que no tardemos más...
Publicar un comentario